Cinco Ejercicios Efectivos Contra Los Gases Intestinales
Los gases intestinales se forman en el tracto digestivo cuando tragas aire y las bacterias llegan a los alimentos no digeridos. Obtenga más información sobre los ejercicios contra los gases intestinales a continuación.

Los gases intestinales se acumulan en el tracto digestivo cuando tragas aire y las bacterias llegan a los alimentos no digeridos. Obtenga más información sobre los ejercicios contra los gases intestinales a continuación.
El cuerpo expulsa el gas como “cachorros” para evitar que se acumule. Sin embargo, los gases a veces permanecen en el tracto digestivo y luego causan dolor. Los calambres y un estómago hinchado son a menudo el resultado, lo que puede ser extremadamente doloroso y molesto.
Por suerte, existen ejercicios antigases efectivos que también ayudan a aliviar los síntomas.
1. Andar en bicicleta

Andar en bicicleta, ya sea al aire libre o en una bicicleta estática, puede hacer que tu estómago se mueva y, por lo tanto, libere gases intestinales.
2. Correr contra los gases intestinales
El ejercicio aeróbico estimula los intestinos y ayuda a eliminar las burbujas de gas. Caminar a paso ligero ayuda en la circulación y eliminación de gases intestinales. Asegúrate de respirar por la nariz. También: ¡hombros hacia atrás y cabeza arriba!
3. Ejercicios abdominales contra los gases intestinales

Los ejercicios abdominales contraen y relajan los músculos abdominales, eliminando la hinchazón. Ayudan a mover los gases intestinales de manera eficiente a través del sistema digestivo.
- La mejor manera de hacer esto es acostarse boca arriba sobre una colchoneta, luego doblar las rodillas en un ángulo de 45 grados y colocar las manos detrás de la espalda.
- Mientras inhala, levante la cabeza, el cuello y los hombros mientras contrae los músculos abdominales.
- Asegúrate de dejar que tus abdominales hagan el trabajo por ti; no fuerce ni ponga rígido el cuello.
- Luego baje la cabeza y exhale.
- Repita este ejercicio de 12 a 15 veces.
4. Posturas de yoga

Muchas posturas de yoga o asanas pueden ayudar a reducir el exceso de gases.
Pose de liberación de gas intestinal o Pavanmuktasana
- Acuéstese boca arriba y lleve la rodilla derecha al pecho.
- Entrelaza los dedos en la parte superior de la rodilla para mantenerla presionada contra ti.
- Luego levante la cabeza e intente tocar la nariz con la rodilla.
- Intente contener la respiración y permanezca en esta postura durante 10 a 20 segundos.
- Ahora suelte la pose y estire la pierna.
- Luego repita este ejercicio con la otra pierna.
Postura de la cobra contra los gases intestinales

- Acuéstese boca abajo y estire las piernas contra la colchoneta con la punta de los dedos de los pies.
- Tus manos deben estar planas en el suelo debajo de tus hombros.
- Ahora presiona los pies, las caderas y el hueso púbico contra la colchoneta y estira los brazos hasta que tu pecho esté lo más alto posible. Asegúrate de que la parte inferior de tu cuerpo permanezca sobre la colchoneta.
- Aprieta los glúteos, manteniendo el coxis contraído y los omóplatos hacia atrás.
- Permanezca en esta posición durante 15 a 30 segundos; su respiración debe ser tranquila y normal.
- Luego regresa a la posición inicial.
- Repita esta postura hasta 5 veces hasta que se alivie la presión en el estómago.
5. Siéntate en el suelo con las rodillas contra el pecho
- Puede aumentar este ejercicio colocando ambas manos sobre las rodillas y luego dibujando círculos juntando ambas piernas hacia afuera.
- A continuación, lleve las rodillas hacia el pecho tanto como sea posible y luego repita el proceso con el lado izquierdo.
Causas de los gases intestinales

Hay muchos factores que causan el exceso de gases intestinales. Algunos son hábitos que puedes cambiar:
- Comer muy rápido o hablar mientras se come. Esto hace que se trague más aire, creando gas.
- No mastique bien los alimentos.
- Beba refrescos sin alcohol o bebidas dulces.
- Tener una intolerancia alimentaria.
- medicamentos o antibióticos.
- Comer alimentos que son difíciles de digerir puede provocar la acumulación de gases, como: legumbres, productos lácteos altos en grasa, alimentos ricos en fibra y algunas verduras.
- Afecciones como el síndrome del intestino irritable, estreñimiento, dispepsia y timpanitis.
- Prevenir la acumulación de gases intestinales
Es importante que tome algunas medidas sencillas para evitar la acumulación de gases mientras come:
- Coma despacio y mastique bien la comida. Esto da como resultado una digestión más lenta sin que los alimentos fermenten en el estómago, lo que a su vez conduce a más gases intestinales.
- Evite masticar chicle o fumar, ya que ambos aumentan la producción de gases en los intestinos.
- No use edulcorantes artificiales ya que dificultan la digestión.
- Acostúmbrate a beber tés de hierbas o comer hierbas después del almuerzo o la cena, ya que ambos mejoran significativamente la digestión. Buenas sugerencias incluyen manzanilla, verbena de limón, menta y anís.
- Consulte a un médico si experimenta gases y otros síntomas como dolor abdominal o rectal, acidez estomacal, náuseas o vómitos.